La fase en que los estudiantes pueden desplazar, ¡por fin!, al profesor de su tarima, empieza con una serie de cuatro sesiones teórico-prácticas. El cronograma queda como sigue:
i) viernes, 1 de abril de 2016: Adela Caro López, Gloria Delgado Torres y Ester Marina Díaz Cano, La traducción de cómics; Ángela Felipe Ruiz, Patricia Lozano García y Mario Peña Álvarez, Estudio diacrónico y diatópico del doblaje, el subtitulado y el voice-over;
ii) martes, 5 de abril de 2016: Alejandro Brox Berruguilla, Belén López Fernández, Paloma López Salazar y Carmen Raya Nájera, El subtitulado: reglas y convenciones; M.ª Araceli Bachot Ramírez, Tobías Alejandro Flores García y M.ª Pilar Urbano Alcalá, Software de subtitulación: Aegisub; Carlos García Aznar y Laura Pérez Jiménez, Accesibilidad: subtitulado y audiodescripción;
iii) viernes, 8 de abril de 2016: Ana María Asensio Pardo, María José Romero Racero, Silvia Valdivias Lara y Sofía Wassaul Barragán, El doblaje y la traducción de canciones; Anna Barabino, Paula Cano González, José Luis Fernández Espinar y Mónica Sedano García, Aspectos técnicos del doblaje y
iv) martes, 19 de abril de 2016: Gema Blanco Quintana, Marta Gea Martínez, Blanca Paniego Gámez y Pedro Javier Villalba Moral, El voice-over; Pedro Rafael Gómez Barroso, Miguel Humanes Cabrera y Manuel Juan Sánchez Sánchez, Introducción a la localización de videojuegos.
1) viernes, 22 de abril de 2016: Adely, Esther y Gloria, Traducción de una novela gráfica: Snow Blind;
2) martes, 26 de abril de 2016: Manu, Miguel y Pedro, Subtitulación de un clásico: The Full Monty;
3) viernes, 29 de abril de 2016: Mariceli, Pilar y Tobías, Traducción de una comedia musical: Galavant;
4) viernes, 6 de mayo de 2016: Álex, Blanca y Marta, TED Talk: Why Privacy Matters. Dos soluciones traductológicas con enfoques y resultados distintos;
5) martes, 10 de mayo de 2016: Ana, Gema y Pedro, Voice-over: el humor negro de Chris Rock en la Gala de los Óscar 2016;
6) viernes, 13 de mayo de 2016: Mónica, Paula y Pepe, Doblaje de animación: Hora de Aventuras;
7) martes, 17 de mayo de 2016: Belén, Carmen y Paloma, Toy Story of Terror: hasta el doblaje y más allá;
8) martes, 24 de mayo de 2016: M.ª José, Silvia y Sofía, Begin Again: traducción de canciones, ¿traducción poética?;
9) martes, 31 de mayo de 2016: Anna, Carlos y Laura, La indomable audiodescripción de Will Hunting y
10) viernes, 3 de junio de 2016: Ángela, Mario y Patricia, El humor científico en The Big Bang Theory: despejando la ecuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario