Páginas

martes, 22 de noviembre de 2011

Fight Club, de Chuck Palahniuk

«Tyler had nothing to lose. Tyler was the pawn of the world, everybody’s trash». Tras estas palabras se esconde un mensaje claro a una generación sin identidad propia, desorientada y deseosa de cambiar su día a día. El Club de la Lucha es una clara crítica al modo de vida actual, sometido al bombardeo publicitario de las grandes compañías y presa del materialismo.

Chuck Palahniuk refleja en esta novela la angustiosa existencia del protagonista empleando un estilo muy personal, cortante y directo, lleno de juegos de palabras, de expresiones coloquiales y referencias culturales muy concretas. Todo ello supone un desafío para el traductor literario, que, acostumbrado a lidiar con adaptaciones culturales, encuentra en El Club de la Lucha otro nivel de adaptación cultural y lingüística. Nosotros vamos incluso más allá y nos atrevemos con uno de los pocos haikus que se incluyen en la novela. Que no se diga.

Esto y más el día 30 de noviembre a las 18:00.

[La primera regla del Club de la Lucha es que no se habla del Club de la Lucha. No lo vayas largando por ahí].


Víctor Manuel Mata Sánchez, Rocío Rodríguez Moreno y María del Pilar Román Mora, traducción literaria inglés-español [exposición del 30/11/2011]

1 comentario:

  1. Es el mejor de los buenos
    quien sabe que en esta vida
    todo es cuestión de medida:
    un poco más, algo menos...
    [Lo escribía D. Antonio Machado; vale, entre otras cosas, para los haikus.]

    ResponderEliminar